• Deutsch (DE)
  • English (EN)
  • Türkçe (TR)
  • Polski (PL)
  • Українська (UK)
  • Deseo de tener un hijo
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Servicio
  • Productos
Menú
Página de inicio
Lactancia

La importancia de una alimentación sana durante la lactancia

Dar el pecho al bebé por primera vez después del parto es un momento realmente especial en la vida de una madre. Al principio, la lactancia puede parecer un camino lleno de escollos, pero las mamás deben confiar en su cuerpo y en su hijo. Antes o después, la madre y el bebé encontrarán su propio ritmo.

Baby wird gestillt, schaut in die Kamera

La leche materna constituye la mezcla de nutrientes ideal para el bebé, pues su composición se adapta de forma maravillosa a las necesidades de cada una de las etapas del pequeño. Desde el nutritivo calostro hasta la leche materna madura, la leche generada por el propio cuerpo tiene todo lo que el bebé necesita para tener un comienzo perfecto en la vida.

En este punto, la alimentación consciente y equilibrada de la madre desempeña un papel fundamental. Así, cuanto más saludable sea su alimentación, mejor será el aporte que reciba el bebé, pues este recibe la totalidad de vitaminas y micronutrientes esenciales a través de la leche materna.

Las necesidades de nutrientes y de energía son mayores durante la lactancia que durante el embarazo

Lo ideal es que la madre siga una alimentación equilibrada y completa que incluya una gran cantidad de fruta y verduras frescas, así como frutos secos, productos lácteos y, de vez en cuando, pescado, carne y huevos. Los hidratos de carbono constituyen la base general de la alimentación. No obstante, los productos integrales, las coles, las cebollas y los ajos deben evitarse en el período inicial, pues estos alimentos suelen provocar flatulencias en el bebé. 

Y algo muy importante: es imprescindible beber una cantidad suficiente de líquido. Aparte del agua mineral sin gas, se recomienda tomar tisanas (sobre todo té de hinojo), infusiones que estimulan la lactación y zumos. Las infusiones de menta y de salvia inhiben la producción de leche, por lo que deben evitarse durante la lactancia.

El ácido fólico también es muy importante durante la lactancia, tanto para la madre como para el bebé

Durante el período de lactancia, el bebé que está creciendo rápidamente necesita una dosis extra de ácido fólico y, al igual que sucede con el resto de micronutrientes, recibe este exclusivamente a través de la leche materna si está en amamantamiento exclusivo. El ácido fólico (la vitamina B9) no solo interviene en los procesos de división y proliferación de las células, sino que también favorece la hematopoyesis (producción de células sanguíneas) y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. 

El aporte de vitamina B12 es tan importante como el de ácido fólico, la llamada «vitamina auxiliar» del ácido fólico. Además, la vitamina B12 favorece la producción de glóbulos rojos y estimula el metabolismo energético en general. Sobre todo cuando se sigue una alimentación semivegetariana o vegetariana, puede resultar difícil cubrir las necesidades únicamente a través de los alimentos que se ingieren. 

La vitamina D3 desempeña un papel decisivo en el desarrollo adecuado de los huesos y de la función muscular y también ayuda a garantizar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario del bebé.

El yodo es un mineral imprescindible para la producción de hormonas tiroideas que, por su parte, son vitales y extremadamente importantes para el desarrollo del niño. Asimismo, el yodo estimula el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del metabolismo energético.

Para que el bebé siga recibiendo un aporte óptimo de estos nutrientes, se recomienda que las madres lactantes complementen su alimentación con Folio 2 basic hasta finalizar el período de lactancia. Los minicomprimidos contienen 400 microgramos de ácido fólico, 9 microgramos de vitamina B12, 20 microgramos de vitamina D3 y 150 microgramos de yodo. 

Para los casos en los que la toma suplementos de yodo está contraindicada por razones médicas, las madres pueden tomar la variante sin yodo Folio 2 basic sin yodo.

El uso de todos los productos Folio es muy cómodo y sencillo gracias al práctico envase dispensador. Basta con tomar un minicomprimido al día sin masticar con algo de líquido durante una de las comidas. Los comprimidos no contienen gluten, ni tampoco nanopartículas, lactosa, fructosa, conservantes, colorantes ni aromatizantes. Un envase de Folio 2 basic o de Folio 2 basic sin yodo contiene suministro suficiente para tres meses.

También puede interesarte

Frau und Mann fühlen Babybauch

Embarazo. Consejos para el embarazo

En el embarazo, es muy importante llevar una vida saludable con una dosis adecuada de ejercicio y fases de descanso y recuperación. Aquí incluimos consejos para que la madre y el bebé estén bien cuidados.

Schwangere Frau steht am Fenster und hält Bauch

Embarazo. Promueve tu bienestar.

En los primeros meses de gestación, más del 80 % por ciento de las embarazadas tienen náuseas que, a veces, también provocan vómitos. Descubre aquí lo que puedes hacer para sentirte bien durante tu embarazo.

Frau umarmt Mann von hinten, beide lächeln

Planificar un embarazo. Queremos tener un bebé.

¿Estáis pensando en tener un bebé? ¿Quieres quedarte embarazada cuanto antes? Tanto tú como tu pareja podéis hacer muchas cosas para que vuestro bebé tenga un comienzo ideal en la vida.

  • Deseo de tener un hijo
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Servicio
  • Productos
Al principio de la página
  • Política de privacidad
  • Imprimir
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest